
CONCEPCIÓN, FRAGMENTOS DE MODERNIDAD
[Concepción, fragments of modernity]
PALABRAS CLAVES: identidad, patrimonio, arquitectura, modernista, Concepción
KEY WORDS: identity, heritage, architecture, modernist, Concepción
Leonardo Portus
En el entramado de las calles de cualquier ciudad, sus flujos e historias reúnen y proyectan en su rostro lo que algunos llaman identidad y otros patrimonio. En especial Concepción, sobreviviente de terremotos y desastres, donde arquitectos talentosos como Emilio Duhart, Roberto Goycolea, Osvaldo Cáceres, Jorge Labarca y tantos otros experimentaron creando una ciudad nueva, hilvanada por una arquitectura modernista enriquecida con elementos funcionales y rasgos lúdicos, alcanzando trazos escultóricos de gran plasticidad.
Concepción, fragmentos de modernidad, consiste en un recorrido personal por esta ciudad fotografiando fachadas de edificios públicos y viviendas modernistas que luego fueron traspasados a la manualidad del retablo recortando sus volúmenes. La fotografía al volverse tridimensional reúne la pátina del retablo como metáfora del desgaste de la modernidad en fragmentos que como pequeños acertijos permiten al habitante volver a ver la ciudad y reconocerse en ella, detalles que muchas veces pasan desapercibidos. Á








Leonardo Portus es un artista visual autodidacta. Arquitectura y memoria son sus temas recurrentes, desde la investigación de lugares emblemáticos de nuestra historia, simbólicos y autobiográficos como la vivienda social, y el valioso legado del patrimonio modernista a menudo ignorado y las huellas de su deterioro presentando el desgaste de su utopía que buscó impregnar un modelo urbano durante la década de los 60’s y 70’s en Chile.
Estos contenidos Portus los desarrolla mediante fotografías e instalaciones que combinan maquetas tradicionales y retablos artesanales, desplazados al campo del Arte Contemporáneo como lenguaje expandido.